Lo mejor de la gastronomía ancashina (Huaraz): Llunca de Gallina
LLUNCA DE GALLINA
Si eres amante de la gastronomía peruana y estás
buscando información de los platos típicos de nuestra sierra peruana,
recetas sencillas y más, entonces este blog es para ti.
Hoy hablaremos de la llunca de gallina, sopa de
trigo tradicional de las regiones andinas del Perú, el cual tiene como
ingredientes principales de este delicioso plato son la gallina y el
trigo.
Empezaremos por detallar datos generales de los
principales ingredientes.
DATOS DEL TRIGO
Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria,
Jordania, Turquía e Irak
El trigo es uno de
los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido
por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El
grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios.
Se tiene el dato de que, en el Perú, el trigo fue introducido por los españoles alrededor del año
1540. Fueron las mujeres españolas las que introdujeron y cultivaron los
primeros trigos, los cuales fueron sembrados en los alrededores de la provincia
de Lima.
El nombre llunca proviene del quechua «llunca»
que significa granos o cereales sin cáscara.
DATOS DE
LA GALLINA
Se ha realizado un estudio a cargo del investigador
Ming-Shan Wang del Instituto de Zoología Kunming de la Academia
de Ciencias de China el cual menciona que los habitantes del sur de china
fueron los primeros en domesticar un faisán dorado (tipo de ave), por los
alrededores del 7500 a. C.
Según Charles Darwin, el pollo descendía de los Gallus gallus porque los pájaros se parecen y pueden ser crías
fértiles; pero creía que su domesticación había tenido lugar en la India.
El hallazgo arqueológico de huesos de pollo llevó a gran parte de los arqueólogos a afirmar que los humanos domesticaron a los gallos y gallinas hace 9000 años en el norte de China y hace 4000 años en Pakistán.
RECETA CASERA
4 presas de gallina lavada y presada
Verduras picadas (zapallo, apio, zanahoria, poro, otros)
aceite
1 taza pequeña de trigo resbalado
1 pedazo pequeño de kión
1 cucharadita de ají amarillo
ajos molido
sal y ají no moto al gusto
orégano
PREPARACIÓN
1. En una olla vierte un chorro de aceite, dejar calentar unos segundos y agregar una pizca de ajos, para luego agregar una cucharadita de ají amarillo. Echar un poco de sal. Sazonar por unos minutos.
2. Agregar la cantidad de agua necesaria junto a las verduras, el trigo resbalado y un pedazo pequeño de kión.
3. Dejar hervir por unos minutos y agregar la carne de gallina.
4. Dejar hervir hasta que el trigo y la gallina estén bien cocidas. Probar la sal y rectificar de ser necesario.
5. Agregar un poco de orégano y ají no moto al gusto. Servir y acompañar con papa sancochada si desea.
Comentarios
Publicar un comentario